Condiciones generales de venta
CONDICIONES GENERALES DEINSTALACIÓN DE NUESTROS PAVIMENTOS Y REVESTIMIENTOS
- Previamente al inicio de los trabajos, la obra tiene que reunir una serie de condiciones: a) la humedad del pavimento base y de las paredes no será superior al 5%, b) en el caso de plantas bajas, deberá impermeabilizarse el subpavimento para evitar la existencia de humedades, c) cualquier tipo de tubería que pase por debajo del subpavimento, deberá ser aislada térmicamente, d) el local o vivienda donde se tenga que instalar nuestros pavimentos, deberá estar completamente cerrado al exterior, estando colocada toda la carpintería de aluminio con sus respectivos cristales y colocada la puerta de entrada que cierre el correspondiente local o vivienda, e) antes de la instalación de cualquier pavimento, se habrá comprobado el correcto funcionamiento de las instalaciones de fontanería, calefacción y sanitarias, f) los pavimentos lindantes a nuestro suelo tendrán que estar instalados previamente, para evitar humedades (pavimentos de cocina, baños, etc.), g) el pavimento base tiene que estar limpio de yeso y materiales antes del inicio de la instalación de nuestro suelo.
- El soporte para la instalación de nuestro pavimento, a) Debe ser duro, horizontal, nivelado y debe estar exento de restos de runa o adherencias de obra, asimismo deberá presentar un aspecto regular y llano. La humedad en el momento de la instalación no podrá ser superior al 2,5%, b) El subpavimento idóneo es el terrazo, en caso de chapa de mortero la dosificación correcta será 3x1, c) En caso de instalaciones de calefacción que pasen por debajo del pavimento, deberán estar a una profundidad no inferior a 3cm y siempre debidamente aislada.
- Para mantener en buen estado nuestros pavimentos, deberemos tener en cuenta las siguientes observaciones: a) mantener una humedad ambiente en el local que oscile entre el 50 y 60%. Para conseguirlo en viviendas con calefacción, debemos utilizar humidificadores de ambiente y plantas naturales. Estos humidificadores facilitarán al mismo tiempo la buena conservación de los elementos de madera (carpintería, mobiliario, etc.) y de acuerdo con las normas de la O.M.S. son una garantía para su salud, pues el ambiente excesivamente seco reseca la nariz y garganta, con el consiguiente perjuicio para su salud, b) evitar golpear el pavimento con objetos contundentes, c) proteger las patas de las sillas y otros muebles con fieltros. Son fáciles de encontrar en el mercado, d) los tacones finos de los zapatos de mujer marcan con toda seguridad la superficie del parquet, por muy dura que sea la madera, e) limpiar periódicamente el pavimento con aspirador y si es necesario con una gamuza o bayeta ligeramente humedecida,
- Puertas y trabajos de carpintería: a) La naturaleza de los materiales que estamos utilizando para carpintería de madera, hacen que éstos puedan tener variaciones estéticas en sus tonalidades (en molduras, largueros, testeros o en el peinazo de las puertas), que están dentro del margen de tolerancia que nos permite dicho material. La norma no contempla los detalles estéticos sino funcionales. b) en las plantas bajas y las pantas 1º, que debajo tengan locales sin calefactar tendrán humedades ambientales y por capilaridad, que sobrepasan cualquier forjado o pavimento, haciendo que las partes bajas de los elementos de carpintería produzcan manchas negras de humedad.
- Juntas: Nuestros pavimentos, al igual que otros productos naturales, reacciona a los cambios ambientales de su entorno, los cuales se deben a su propia naturaleza y a la sequedad. La mayoría de juntas son debidas a una pérdida de humedad de la madera (calefacción, aire acondicionado, fuentes de calor directa, etc.). El consejo que les damos es: minimizar en la medida de lo posible, los cambios climáticos dentro de la casa o edificio, mediante humidificadores, recipientes con agua, plantas, etc.
- Recomendamos para garantizarles los productos la utilización de nuestros complementos y acabados tales como polietileno, zócalos, reduces, tira “T” y mamperlanes, así como disponemos de los productos de mantenimiento adecuados para el mantenimiento de nuestros productos.
- El Decking o tarimas tecnológicas producen electricidad estática. Por las características de producción y composición del material estas tatrimas de exterior, en función de la humedad ambiental y la zona donde sean instaladas, pueden transmitir electricidad estática. Si se diera el caso deberán aplicar un tratamiento reductor y/o humedecer el pavimento o revestimiento.
CONDICIONES GENERALES DE VENTA
- Portes pagados según condiciones comerciales acordadas.
- No se admitirán devoluciones pasados 20 días desde la fecha de facturación. En el caso de los pavimentos FLOOVER HDF, SPLASH Y SPLASH LIGHT así como del producto Wall Covering digital no se admiten devoluciones por ser materiales fabricados bajo pedido. .
- De los materiales que aceptamos la devolución del mismo siempre han de ir en su embalaje original, y sin abrir. El abono se emitirá cuando recibamos el material en nuestros almacenes y éste sea verificado por nuestro personal. Los portes de devolución siempre serán a cargo del cliente.
- No se aceptará ninguna reclamación por calidad, color o apariencia del material una vez éste haya sido colocado por el cliente, por lo que rogamos se verifique el material antes de instalarlo
- No se aceptará ninguna reclamación por desconocimiento por parte del cliente de las características técnicas de nuestros pavimentos, tales como estabilidad, dureza, etc.
- El distribuidor se reserva el derecho de dominio sobre todo el material suministrado hasta tanto no se le haya hecho efectivo el importe del mismo, aunque se encuentre en poder de terceros.
- A estos precios se les incrementará el IVA correspondiente, cuando proceda.
- Siempre responderemos por los defectos o vicios ocultos que pudiera presentar el producto a causa de defectos de fabricación. Bajo ningún concepto se admitirán reclamaciones por material defectuoso si éste ha sido transformado con posterioridad, ha sido utilizado de forma inadecuada o han transcurrido más de 4 días desde su entrega.
- El distribuidor no responderá bajo ningún concepto por los defectos o vicios que pudiera presentar el producto, tanto de calidad como de cantidad, cuando estos hubiesen podido ser apreciados por el cliente en el momento de la entrega de las mercancías.
- La garantía del material está vinculada a las condiciones generales de instalación indicadas anteriormente.
- El incumplimiento del pago en el plazo pactado, por parte del Cliente y en relación a cualquier factura emitida por el Distribuidor, devengará un interés equivalente al tipo legal de interés de demora para operaciones comerciales, según lo dispuesto en la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales. Sin necesidad de previo aviso de vencimiento ni intimación por parte del Distribuidor.
- En caso de no pactarse un plazo específico para el pago de las mercancías, el interés al que se refiere el apartado anterior se devengará desde el momento en el que se reciban las mercancías por parte del Cliente.
- En caso de existir alguna reclamación judicial, se someten ambas partes a los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Barcelona, con renuncia expresa de cualquier otro fuero. Se someten asimismo a la aplicación de la legislación española.